Pizza Casera de Piña: Dulce y Refrescante
Receta Completa de Pizza Casera de Piña: Desde la Masa hasta el Horneado
Respondiendo al deseo de mi hijo de ‘pizza hecha por mamá’, ¡creé esta pizza casera especial de piña! Fue tan deliciosa que horneamos dos pizzas para su cumpleaños y luego dos más solo unos días después, ¡prueba de su popularidad! La clave de la pizza casera es el levado de la masa. En invierno, puede tardar hasta dos horas y aún así no subir correctamente, dependiendo de la humedad y la temperatura. ¿Preocupado por los tiempos de levado? ¡Te compartiré un truco secreto usando tu horno! Precalienta tu horno a la temperatura más baja, luego deja que se enfríe ligeramente hasta unos 40°C (104°F). Coloca la masa y un tazón con agua tibia dentro. Este calor y humedad constantes ayudarán a que la masa duplique su tamaño en la primera fermentación en aproximadamente una hora, independientemente de la estación o el clima. ¡Este método reduce significativamente el tiempo de levado! Nuestra pizza Hawaiana, cargada de dulce piña, es un gran éxito con los niños. ¿Quién dice que la pizza solo se puede comprar en una tienda? Prueba a hacer esta pizza fresca y deliciosa en casa para un capricho verdaderamente especial.
Masa para Pizza
- 400g de harina de fuerza
- 35g de azúcar
- 6g de sal
- 8g de levadura seca instantánea
- 250ml de agua tibia (aprox. 40°C)
- 30ml de aceite de oliva
Ingredientes para la Pizza
- Cebolla (al gusto)
- Pimiento morrón (al gusto)
- Champiñones (al gusto)
- 14 salchichas tipo Viena
- Granos de maíz (al gusto)
- Aceitunas (al gusto)
- 2 rodajas de piña enlatada (escurrida)
Para el Montaje
- 4 cucharadas de salsa de tomate
- Cantidad generosa de queso mozzarella
- Cebolla (al gusto)
- Pimiento morrón (al gusto)
- Champiñones (al gusto)
- 14 salchichas tipo Viena
- Granos de maíz (al gusto)
- Aceitunas (al gusto)
- 2 rodajas de piña enlatada (escurrida)
Para el Montaje
- 4 cucharadas de salsa de tomate
- Cantidad generosa de queso mozzarella
Instrucciones de preparación
Step 1
En un bol grande, combina la harina de fuerza (400g), el azúcar (35g), la sal (6g) y la levadura seca instantánea (8g). Mezcla suavemente con una cuchara para distribuir los ingredientes uniformemente.
Step 2
Vierte el agua tibia (250ml, aprox. 40°C). Asegúrate de que el agua no esté demasiado caliente, ya que puede matar la levadura. Remueve hasta que comience a formarse una masa irregular.
Step 3
Una vez que la masa empiece a unirse, cambia de la cuchara a tus manos. Comienza a amasar la masa.
Step 4
Amasa la masa presionando y doblándola con la palma de tu mano. Continúa amasando hasta que la masa esté suave y elástica. Puede parecer pegajosa al principio, pero sigue amasando.
Step 5
Cuando la masa comience a formar una bola cohesiva, añade el aceite de oliva (30ml) y sigue amasando.
Step 6
Amasa la masa vigorosamente, estirándola y doblándola como si estuvieras lavando ropa, hasta que la superficie esté suave y brillante. Esto desarrolla el gluten, resultando en una masa manejable.
Step 7
Una vez que la masa tenga una superficie suave y elástica, es hora de dejarla levar. Comenzaremos la primera fermentación.
Step 8
Precalienta tu horno a la temperatura más baja (aproximadamente 40°C). Coloca la masa y un tazón con agua tibia dentro del horno para crear un ambiente cálido y húmedo. Deja levar hasta que la masa haya duplicado su tamaño aproximadamente. Usando el horno, esta primera fermentación tomó alrededor de 1 hora. Este método asegura una fermentación consistente independientemente del clima.
Step 9
Después de 1 hora, saca la masa del horno. Verás que ha subido maravillosamente, luciendo suave y llena, ¡como un cojín regordete!
Step 10
Transfiere suavemente la masa a una superficie limpia. Dobla los bordes de la masa hacia el centro para liberar suavemente los gases atrapados. Este proceso ayuda a crear una miga más fina.
Step 11
Forma una bola suave con la masa desgasificada. Cúbrela con film transparente y déjala reposar para una segunda fermentación a temperatura ambiente durante unos 15 minutos. Este es un buen momento para preparar tus ingredientes.
Step 12
Mientras la masa realiza su segunda fermentación, corta los ingredientes para la pizza: cebollas, pimientos morrones y champiñones. Corta también las salchichas tipo Viena. Prepara el maíz enlatado, las aceitunas y los trozos de piña escurrida. ¡No dudes en usar las verduras que te sobren en la nevera!
Step 13
Después de los 15 minutos de la segunda fermentación, coloca la masa en tu molde para pizza o en un plato redondo para hornear. Presiona y extiende suavemente la masa con los dedos para que cubra el fondo del molde. Asegúrate de no extenderla demasiado gruesa, ya que subirá durante el horneado. Si no tienes un molde redondo, puedes extenderla con un rodillo formando un círculo. Usar un molde de tarta o una sartén de hierro fundido puede darle a tu pizza una forma y una base maravillosas.
Step 14
Usa un tenedor para pinchar toda la superficie de la masa. Esto evita que la base suba demasiado durante el horneado.
Step 15
Extiende aproximadamente 2 cucharadas de salsa de tomate uniformemente sobre la masa pinchada. Ten cuidado de no usar demasiada salsa, ya que puede humedecer la base. Espolvorea una capa generosa de queso mozzarella sobre la salsa.
Step 16
Coloca tus ingredientes para la pizza preparados artísticamente sobre la primera capa de queso. Una vez que los ingredientes estén en su lugar, cúbrelos generosamente con más queso mozzarella. ¡No escatimes en queso, más es mejor!
Step 17
Hornea en un horno precalentado a 200°C (400°F) durante unos 20-23 minutos, o hasta que la base esté dorada y el queso burbujeante y derretido. ¡Tu pizza casera de piña, amada por niños y adultos, está ahora lista para ser disfrutada!