Vino de Mandarina Casero
Receta de Vino de Mandarina Casero Dulce y Aromático con Mandarinas Abundantes
He recibido una caja de mandarinas como regalo y últimamente he estado disfrutándolas en diversas recetas. Hoy, quise probar algo diferente, pensando en hacer un licor de mandarina, ¡pero descubrí que también se puede hacer vino con mandarinas! Decidí intentarlo de inmediato. Es increíblemente simple con pocos ingredientes, ¡así que anímate a prepararlo tú mismo! Puedes crear fácilmente un delicioso vino de mandarina en casa sin pasos complicados. ¡Prepara tu propio vino de mandarina para una fiesta especial en casa o como un obsequio considerado para alguien querido!
Ingredientes- 600g de mandarinas frescas
- 0.6g de levadura para vino
- 60g de azúcar (aproximadamente el 10% del peso de las mandarinas)
- 1 cucharada de jugo de limón
- 30ml de agua (para activar la levadura)
Instrucciones de preparación
Step 1
Comienza esterilizando a fondo el recipiente que usarás para el vino. Puedes hacerlo sumergiéndolo en agua hirviendo durante unos 10-20 minutos. Asegúrate de que el recipiente esté completamente seco después, ya que cualquier humedad puede dificultar el proceso de fermentación. Un recipiente limpio y seco es crucial para una vinificación exitosa.
Step 2
Lava bien las mandarinas y luego pélalas. Es mejor quitar la cáscara, ya que a veces puede impartir un sabor amargo o un aroma no deseado al vino. Pelarlas asegura un sabor puro y limpio de mandarina en tu vino casero.
Step 3
Coloca las mandarinas peladas en una licuadora y procésalas hasta obtener un puré fino. El objetivo es crear una pulpa suave, ya que la tamizarás más tarde. Licuarlas lo más finamente posible facilitará el proceso de colado y resultará en un jugo más claro.
Step 4
Cuela el puré de mandarinas a través de un colador de malla fina o una gasa para extraer el jugo, desechando cualquier sólido. Vierte el jugo de mandarina claro obtenido en tu recipiente esterilizado. Este paso asegura que tengas una base líquida suave para tu vino.
Step 5
Agrega el azúcar al jugo de mandarina y revuelve bien hasta que se disuelva por completo. La proporción general es de aproximadamente un 10% de azúcar respecto al peso de la fruta. Para 600g de mandarinas, usa 60g de azúcar. El azúcar proporciona el alimento necesario para que la levadura fermente y produzca alcohol.
Step 6
Incorpora 1 cucharada de jugo de limón. El jugo de limón añade un toque de acidez, que no solo realza el sabor sino que también actúa como conservante natural, ayudando a prevenir el deterioro. Si no tienes jugo de limón fresco, puedes usar jugo de limón embotellado o incluso un producto como ‘Lemona’ (una bebida de cítricos en polvo) en una pequeña cantidad.
Step 7
Ahora es el momento de añadir la levadura para vino, el ingrediente clave para la fermentación. La cantidad de levadura necesaria suele ser aproximadamente 1/1000 del peso de la fruta. Para 600g de mandarinas, usa alrededor de 0.6g de levadura. Se recomienda activar la levadura primero: disuélvela en 30ml de agua tibia y déjala reposar durante 5-10 minutos hasta que esté espumosa. Esto indica que la levadura está activa y lista.
Step 8
Combina todos los ingredientes – el jugo de mandarina, el azúcar, el jugo de limón y la levadura activada – en el recipiente. Revuelve suavemente para mezclar todo bien. Cubre el recipiente sin apretar con una tapa, gasa o un paño de cocina limpio, asegurándote de que no esté hermético. Guárdalo en un lugar fresco y oscuro (alrededor de 25°C o 77°F) lejos de la luz solar directa. Revuelve la mezcla una o dos veces al día para mantener la levadura activa y promover una fermentación uniforme.
Step 9
Continúa revolviendo la mezcla diariamente mientras la pruebas periódicamente. Notarás actividad de fermentación y, después de aproximadamente 2 semanas, debería estar lista para beber. Para un sabor más profundo y complejo, puedes dejar que fermente durante un período más largo, quizás de 3 a 4 semanas o incluso un mes. Una vez lista, enfría tu vino de mandarina casero y disfruta de su delicioso sabor. ¡Salud por tu creación casera!