Kkakdugi Crujiente y Delicioso
Receta Fácil de Kkakdugi para Todos (Incluye Salsa Secreta)
El Kkakdugi, o kimchi de rábano en cubos, es especialmente delicioso cuando se prepara con rábanos frescos de otoño. ¡Cuando tienes ingredientes frescos, todo sabe bien! Aquí, compartiré una receta sencilla de condimento para kkakdugi que cualquiera puede hacer fácilmente. ¡Disfruta de la deliciosa crocancia y el sabroso sabor del kkakdugi casero!
Ingredientes Principales- 3kg de rábano coreano (elija los firmes y dulces)
- 20 cebolletas (use las frescas y vibrantes)
- 300 ml de sal marina gruesa (para salar el rábano)
Condimento para Kkakdugi- 300 ml de gochugaru (copos de chile coreano – para picante y color)
- 4 cucharadas de salsa de pescado (para un umami profundo)
- 4 cucharadas de camarones salados (para textura y sabor)
- 9 cucharadas de extracto de ciruela (para dulzor y realzar sabores)
- 7 cucharadas de ajo picado (cantidad generosa para el sabor coreano)
- 2 cucharadas de jengibre picado (para eliminar cualquier olor fuerte y añadir un toque picante)
- 300 ml de gochugaru (copos de chile coreano – para picante y color)
- 4 cucharadas de salsa de pescado (para un umami profundo)
- 4 cucharadas de camarones salados (para textura y sabor)
- 9 cucharadas de extracto de ciruela (para dulzor y realzar sabores)
- 7 cucharadas de ajo picado (cantidad generosa para el sabor coreano)
- 2 cucharadas de jengibre picado (para eliminar cualquier olor fuerte y añadir un toque picante)
Instrucciones de preparación
Step 1
Primero, lave bien los rábanos grandes bajo agua corriente para eliminar la tierra. Limpie también las cebolletas, recorte las raíces, lávelas y séquelas. La preparación de ingredientes frescos es el comienzo de un delicioso kkakdugi.
Step 2
Después de lavar, seque los rábanos y córtelos en cubos del tamaño de un bocado, de aproximadamente 2-3 cm cada uno. Evite cortarlos demasiado pequeños, ya que podrían volverse blandos. El tamaño es importante para una buena textura.
Step 3
Espolvoree los 300 ml de sal marina gruesa de manera uniforme sobre los rábanos en cubos. Mezcle suavemente con las manos para asegurar que la sal esté bien distribuida. Deje salar los rábanos durante aproximadamente 1 hora hasta que estén flexibles.
Step 4
Después de una hora, notará que los rábanos se han ablandado y han liberado líquido. Descarte este líquido. Salar los rábanos lo justo, sin que queden demasiado salados, es clave para lograr una textura crujiente.
Step 5
Ahora, hagamos el condimento para kkakdugi. Pele y pique finamente el jengibre. Escurra los camarones salados de su salmuera y píquelos finamente también. Esto ayuda a que el condimento se mezcle de manera más uniforme.
Step 6
En un tazón grande, combine todos los ingredientes de la base del condimento. Agregue 2 cucharadas de jengibre picado, las generosas 7 cucharadas de ajo picado, 4 cucharadas de camarones salados finamente picados y 4 cucharadas de salsa de pescado para esa profundidad sabrosa. Mezcle suavemente con las manos para crear la pasta de condimento.
Step 7
Agregue los 300 ml de gochugaru (copos de chile coreano) a la pasta de condimento. Mezcle a fondo hasta que el chile en polvo esté bien incorporado y la pasta tenga un color uniforme. Asegúrese de que no queden grumos.
Step 8
Corte las cebolletas lavadas y secas en trozos de aproximadamente 5 cm de largo. Agregue las cebolletas picadas al tazón con los rábanos y el condimento. Mezcle suavemente todo, teniendo cuidado de no aplastar los cubos de rábano, hasta que el condimento esté uniformemente distribuido.
Step 9
Finalmente, agregue las 9 cucharadas de extracto de ciruela para un toque de dulzor y para realzar todos los sabores. Vuelva a mezclar suavemente hasta que todo esté bien combinado. Asegúrese de que el condimento cubra cada trozo de rábano y cebolleta.
Step 10
Transfiera el kkakdugi bien condimentado a un recipiente hermético. Deje fermentar a temperatura ambiente durante uno o dos días. Pruébelo y una vez que alcance el nivel de fermentación deseado, guárdelo en el refrigerador para disfrutarlo frío. ¡El kkakdugi bien fermentado es un verdadero campeón para comer con arroz!